CRISIS SANITARIA COVID-19

Nueva normativa sanitaria frente a la COVID-19

 

Debido a la situación extraordinaria generada por el coronavirus SARS COV-2 desde 2020 hemos adoptado diferentes medidas sanitarias cumpliendo la normativa vigente. Esta se ha ido modificando en función de las necesidades que ha habido que ir adoptando para apaciguar los efectos de la COVID -19.  

 

Así mismo, a partir del 18 de abril la normativa en sitios cerrados se vuelve a modificar. Usted tendrá que tener en cuenta lo siguiente antes de acudir al centro.

Antes de acudir al centro

  1. Si presenta cualquier sintomatología (tos, fiebre, dificultad para respirar, dolor de oídos, problemas gastrointestinales…) no debe acudir al centro. Deberá de contactar con el teléfono de atención al COVID19 de tu comunicdad autónoma y seguir sus instrucciones.
  2. Si ha estado en contacto estrecho los últimos días con una persona que ha dado positivo en el COVID19 tampoco debe acudir al centro. Debe esperar un periodo mínimo de 5 días y no haber sufrido ningún síntoma.
  3. Cita previa: todas las consultas, tanto de las diferentes especialidades sanitarias como de los servicios que se prestan a través del psicotécnico, serán mediante cita previa.
    Si la cita es para el psicotécnico, será a través del número fijo 91 26 55 971, del email psicotecnico@cmcaracense.com o a través de la página web en el apartado cita previa. Si es la primera vez que van a pedir cita con una especialidad pueden utilizar esa forma de contacto, pero si ya son pacientes de algún profesional, pónganse en contacto con el número personal facilitado por la persona especialista para agilizar las citas. 

Una vez tenga la cita

  1. Mascarilla: según la normativa actual a 18 de abril de 2022 en los centros sanitarios es indispensable el uso de la mascarilla para acceder al centro. 
  2. Desinfección de manos: en el centro se facilitará un dispensador de gel hidroalcohólico para las manos, es recomendable su uso.
  3. Control de aforo: para asegurarnos de una distancia interpersonal suficiente solo se permitirá en la sala de espera a 8 personas. Se aconseja acudir al centro de forma individual, sin acompañantes en la medida de lo posible, para evitar aglomeraciones en la entrada.
  4. Desinfección del material sanitario y zonas comunes: tras cada uso se desinfectará el material que haya sido susceptible de haber sido manipulado tanto por el sanitario como por las personas usuarias.